Relaciones P ÚBLICAS

En 1972, al iniciarnos en la labor docente con el curso de Relaciones públicas en la Facultad de
Contaduría y Administración de la Universidad Nacional Autónoma de México, sentimos la necesidad de
contar con un texto introductorio que sirviera de base a aquél y que se adaptara a las condiciones del medio
latinoamericano. Por un lado, nos parecía que predominaba en círculos académicos cierta subestimación por
la materia, derivada de una imagen confusa y errónea acerca de la misma, y que los estudiantes no se
mostraban muy interesados por leer los libros imponibles, a pesar de que los había de buena calidad.
Asimismo, sentíamos que una obra que sirviera de guía introductoria al estudio de esta disciplina, tratando
los temas del curso a través de una estructura simple, podría contribuir a que tal estudio fuera emprendido
con mayor facilidad, seriedad e interés. Por otra parte, el estudio de las Relaciones públicas en nuestra
Facultad, adolecía del mal que todavía sufre la administración en México: la dependencia de obras
norteamericanas. La mayoría de los libros empleados estaba constituida por traducciones de obras Escritas
en y para los Estados Unidos, lugar en el que predominan situaciones muy distintas a las que se presentan
en países latinoamericanos como el nuestro.
Así pues, nos dimos a la tarea de escribir una obra que cubriera basicamente dos objetivos: facilitar el
estudio de esta disciplina, y contribuir a que tal estudio se acerque más a la realidad mexicana, dentro de las
limitaciones que la falta de investigación en esta área imponen.
En nuestro afán por alcanzar el primer objetivo, hemos estructurado fa obra de manera que abarque los
temas esenciales que debe contemplar, a nuestro juicio, cualquier estudio introductoria acerca de las Relaciones
Públicas de las organizaciones, procurando que la ordenación interna de los capítulos simplifique su
estudio; lo anterior nos ha conducido a cierto grado de homogeneización en lo que se refiere a la estructura
de los capítulos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario